Fomación Online

Curso de Promoción de la Igualdad y Sensibilización LGTBIQ+

Fórmate para comprender la diversidad, prevenir la discriminación

La Formación Esencial para Promover la Igualdad y la Sensibilización LGTBIQ+

En el trabajo no hay lugar para el miedo, la discriminación ni la invisibilidad.

Este Curso de Promoción de la Igualdad y Sensibilización LGTBIQ+ te ofrece una formación clara, actual y práctica.

Adaptado para cumplir con la Ley 4/2023, de 28 de febrero para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.

Promover la igualdad no es solo cumplir la norma: es proteger, transformar y visibilizar a todas las personas.

Fácil acceso a…

Material y Certificados 

En Tecnas Formación apostamos por una sociedad consciente de la realidad de las personas LGTBI, para profundizar tu sensibilidad. Fomenta la empatía con este colectivo y previene cualquier acto de discriminación.

1º Descarga el Manual

El manual del curso es Completamente Gratuito puedes descargarlo y formarte a tu ritmo.

Carga Lectiva: 30h

2º Realiza el Test

Puedes realizar el Test Online las veces que necesites, sin registro previo y coste cero hasta que lo tengas aprobado, después con un sencillo registro podrás solicitar tu certificado cuando lo desees .

3º Obtén el Certificado

Aunque la formación es gratuita, por un solo 25€ puedes obtener un Certificado que avala tu formación.

Precio: 35€ en Oferta: 25€

¿Por qué realizar este Curso de Promoción de la Igualdad y Sensibilización LGTBIQ+?

Porque realizar este curso te capacita para:

Cumplir la Ley 4/2023: incorporas las medidas activas de igualdad y no discriminación exigidas por la normativa, evitando posibles sanciones y demostrando un compromiso real con la legislación.
Proteger al colectivo LGTBIQ+: aprendes a detectar, abordar y erradicar conductas bifóbicas, lesbófobas y transfóbicas, garantizando un entorno laboral seguro y respetuoso.
Visibilizar la diversidad: adquieres el vocabulario y las buenas prácticas necesarias para reconocer todas las identidades y orientaciones, reforzando la inclusión en la cultura organizativa.
Transformar tu organización: impulsas campañas de sensibilización internas que fomentan la empatía, previenen la discriminación y construyen espacios más equitativos para todas las personas.

Una formación esencial para trabajadores/as, responsables de RRHH y empresas que quieren construir entornos más seguros e igualitarios.

Por si te quedan dudas de por qué elegir a Tecnas Formación, mira lo que dicen nuestros alumnos…

A quién va dirigido

Responsables de Recursos Humanos y equipos de Diversidad e Inclusión.

Mandos intermedios y directivos, para liderar entornos libres de discriminación.

Personal docente y formadores, que quieran incorporar contenidos LGTBIQ+ en sus programas.

Cualquier trabajador o trabajadora, interesado en prevenir y actuar frente a la LGTBIfobia.

Departamentos jurídicos y de cumplimiento normativo, encargados de adaptar políticas a la Ley 4/2023.

Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales, para integrar la perspectiva LGTBIQ+ en sus protocolos.

Entidades públicas y privadas comprometidas con la igualdad real y efectiva.

🎓 No es necesario tener formación previa. Esta es una capacitación accesible, actual y con impacto real en el entorno laboral.

Contenido de la Formación de Igualdad y Sensibilización LGTBIQ+

El temario ha sido elaborado por profesionales en igualdad, derechos humanos y prevención de riesgos psicosociales, y está completamente alineado con la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBIQ+

Módulo 1: Introducción a la Igualdad de Género y Diversidad

Se sientan las bases conceptuales de género y diversidad, definiendo términos clave (sexo, género, roles, estereotipos) y su impacto social. Se reflexiona sobre la necesidad de la igualdad como motor de cohesión y justicia.

Módulo 2: Historia y Protagonistas de la Lucha por la Igualdad

Recorre los hitos del movimiento por los derechos de mujeres y personas LGTBIQ+, destacando figuras y momentos decisivos que han abierto paso a la igualdad legal y social.

Módulo 3: Desigualdades de Género y Diversidad en Cifras

Analiza datos estadísticos actuales (brecha salarial, tasa de empleo, violencia, representación) para dimensionar las formas concretas de discriminación por género e identidad sexual.

Módulo 4: Sectores y Profesiones con Mayor Desigualdad

Identifica las áreas profesionales donde se concentra la brecha de género y diversidad (tecnología, sanidad, ciencia, política…), así como los factores que la perpetúan.

Módulo 5: Legislación en Igualdad y Derechos LGTBI+

Resume el marco normativo internacional, estatal y autonómico, incluyendo la Ley 4/2023 y la Ley Orgánica 3/2007, que protegen la igualdad y garantizan derechos a las personas LGTBIQ+.

Módulo 6: Igualdad en la Empresa y en la Administración

Explica cómo diseñar e implantar planes de igualdad, protocolos contra el acoso, procedimientos de atención y canales de denuncia en entornos públicos y privados.

Módulo 7: Liderazgo, Participación y Representación

Profundiza en la importancia de la presencia de mujeres y personas LGTBIQ+ en puestos de decisión, y en las estrategias para fomentar su liderazgo y visibilidad.

Módulo 8: Educación, Coeducación y Prevención

Aborda metodologías y proyectos educativos que promueven la igualdad desde la infancia, la coeducación de género y la prevención de conductas discriminatorias.

Módulo 9: Lenguaje y Comunicación Inclusiva

Ofrece pautas para un uso comunicativo no sexista ni excluyente (pronombres neutros, visibilidad LGTBIQ+), reforzando mensajes respetuosos y representativos.

Módulo 10: Violencias de Género y LGTBIfobia

Describe tipos de violencia (física, psicológica, estructural) y situaciones de LGTBIfobia, junto a protocolos de detección, atención y acompañamiento a las víctimas.

Módulo 11: Políticas Públicas y Acción Institucional en Igualdad

Examina programas, medidas y campañas de administraciones y organismos que impulsan la igualdad y protegen los derechos de mujeres y población LGTBIQ+.

Módulo 12: Estrategias de Sensibilización y Cambio Social

Presenta herramientas de intervención (talleres, campañas, redes sociales) para concienciar a la ciudadanía, transformar actitudes y consolidar una cultura inclusiva.

Preguntas Frecuentes sobre el Curso de Igualdad LGTBIQ+

¿Cuál es el propósito de la Promoción de la Igualdad y Sensibilización LGTBIQ+?

Esta iniciativa formativa tiene como meta principal capacitar a profesionales en la identificación y prevención de todo tipo de discriminación por orientación sexual o identidad de género.

A través del programa de Promoción de la Igualdad y Sensibilización LGTBIQ+, descubrirás herramientas prácticas para fomentar entornos inclusivos y libres de prejuicios, con un enfoque proactivo orientado al respeto y la diversidad.

¿Cómo garantiza la formación el cumplimiento de la Ley 4/2023?

El contenido del curso de Promoción de la Igualdad y Sensibilización LGTBIQ+ está desarrollado en estricta consonancia con la Ley 4/2023, de 28 de febrero, que obliga a adoptar medidas activas de igualdad y no discriminación.

Se incluyen protocolos de actuación y cláusulas legales para que tu organización adapte sus procedimientos internos y evite posibles sanciones.

¿A quién va dirigida esta capacitación en diversidad sexual y de género?

Esta acción formativa está pensada para responsables de Recursos Humanos, mandos intermedios, docentes, juristas, técnicos de PRL y cualquier profesional comprometido con la inclusión.

El programa de Promoción de la Igualdad y Sensibilización LGTBIQ+ aporta valor tanto a empresas públicas como privadas que desean certificar su cultura organizativa en igualdad real y efectiva.

¿Cuál es la modalidad y duración del curso de Igualdad LGTBI?

  • Modalidad: 100 % online, con acceso ilimitado a la plataforma formativa.

  • Duración: 30 horas de carga lectiva.

  • Temario: puedes descargarlo gratis para estudiar el contenido antes de relaizar el test.

  • Certificado: una vez completes la formación, obtén el título oficial por solo 25 €, un precio muy asequible que avala tu aprendizaje.

¿Cómo se evalúan los conocimientos adquiridos?

Se realizan cuestionarios de autoevaluación al término de cada módulo y un test final que pone a prueba tu comprensión y capacidad de aplicación.

¿Necesito contar con experiencia previa en igualdad o temas LGTBIQ+?

No. Esta formación especializada en Promoción de la Igualdad y Sensibilización LGTBIQ+ está diseñada para todos los niveles: desde quienes se acercan por primera vez al ámbito de la diversidad hasta profesionales con experiencia que buscan actualizar sus competencias.

¿Cómo trasladar a tu organización lo aprendido en el Curso de Promoción de la Igualdad y Sensibilización LGTBIQ+?

  1. Revisa y ajusta tus políticas internas
    Aplica los conceptos vistos para actualizar tu código de conducta y manual de acogida, incorporando de forma explícita compromisos con la no discriminación y el respeto a la diversidad sexual y de género.

  2. Integra la formación en tus procesos de onboarding
    Incluye módulos de sensibilización LGTBIQ+ en la inducción de nuevas incorporaciones y en la formación continua, de modo que todo el personal adquiera la misma base conceptual y práctica.

  3. Organiza espacios periódicos de diálogo
    Convoca charlas, mesas redondas o cafés inclusivos donde se compartan experiencias, se resuelvan dudas sobre lenguaje y se visibilice la realidad de las personas LGTBIQ+.

  4. Impulsa campañas internas de sensibilización
    Diseña acciones de comunicación (píldoras formativas, microvideos, infografías) que fomenten la empatía y muestren buenas prácticas en el trato diario y en la colaboración interdepartamental.

  5. Mide el impacto y ajusta tu estrategia
    Realiza encuestas de clima y de percepción de inclusión para comprobar avances y detectar áreas de mejora. Utiliza esos datos para redefinir objetivos y reforzar aquello que funcione.

Con estos pasos concretos, tu organización no solo cumple con la Ley 4/2023, sino que avanza hacia una cultura corporativa más equitativa, respetuosa y cohesionada.

¿Qué beneficios aporta a la organización la Promoción de la Igualdad y Sensibilización LGTBIQ+?

  • Cumplimiento normativo y mitigación de riesgos
    Al implantar acciones de Promoción de la Igualdad y Sensibilización LGTBIQ+, tu empresa se ajusta a la Ley 4/2023 y evita sanciones, reduciendo responsabilidades legales.

  • Clima laboral más inclusivo
    Fomenta el sentido de pertenencia y el respeto mutuo, lo que se traduce en una mayor retención de talento diverso y en equipos más cohesionados.

  • Mejora de la imagen corporativa
    Reforzar tu compromiso con la igualdad real proyecta una reputación sólida ante clientes, proveedores y sociedad, consolidándote como entidad socialmente responsable.

  • Impulso de la innovación y la productividad
    Un entorno de trabajo donde se valora la diversidad de perspectivas potencia la creatividad, agiliza la resolución de problemas y eleva el rendimiento global.

Da el paso hacia un entorno laboral más inclusivo, diverso y respetuoso: fórmate en Promoción de la Igualdad y Sensibilización LGTBIQ+ y combate la LGTBIfobia.