Fomación Online
Curso de Prevención contra el Acoso y la Violencia de Género
Fórmate para prevenir y transforma tu entorno laboral
La Formación Esencial para Garantizar un Entorno de Trabajo Seguro
En el trabajo no hay lugar para el miedo, el acoso ni la desigualdad.
Este curso online de prevención de la violencia de género te ofrece una formación clara, actual y necesaria para aprender a reconocer, actuar y prevenir cualquier forma de acoso sexual, acoso por razón de sexo o violencia en el entorno laboral.
Adaptado para cumplir con la Ley Orgánica 10/2022 y, sobre todo, para construir entornos laborales más seguros, justos e igualitarios.
Porque prevenir no es solo cumplir: es proteger, transformar y cuidar a las personas.

Fácil acceso a…
Material y Certificados Oficiales
En Tecnas Formación creemos que la igualdad y la seguridad en el trabajo no son opcionales. Por eso nos implicamos activamente ofreciendo formación de calidad para prevenir el acoso y la violencia de género en el ámbito laboral.


1º Descarga el Manual
El manual del curso es Completamente Gratuito puedes descargarlo y formarte a tu ritmo.
Carga Lectiva: 30h

2º Realiza el Test
Puedes realizar el Test Online las veces que necesites, sin registro previo y coste cero hasta que lo tengas aprobado, después con un sencillo registro podrás solicitar tu certificado cuando lo desees .

3º Obtén el Certificado
Aunque la formación es gratuita, por un solo 25€ puedes obtener un Certificado que avala tu formación.
Precio: 35€ en Oferta: 25€
¿Por qué realizar este Curso de Prevención de Acoso y violencia de género en el ámbito laboral?
La violencia de género y el acoso en el entorno laboral siguen siendo una realidad preocupante.
Con la aplicación de la Ley Orgánica 10/2022, toda empresa debe formar a su plantilla para cumplir con la normativa y garantizar espacios laborales libres de violencia y discriminación.
Este curso online de Prevención del Acoso y la Violencia de Género en el trabajo te ayudará a:
✅ Cumplir con la legislación vigente y los protocolos obligatorios.
✅ Identificar los distintos tipos de acoso: sexual, por razón de sexo y laboral.
✅ Actuar con seguridad ante una situación de acoso o violencia en el trabajo.
✅ Promover una cultura de respeto, igualdad y tolerancia cero.
Una formación esencial para trabajadores/as, responsables de RRHH y empresas que quieren construir entornos más seguros e igualitarios.
Por si te quedan dudas de por qué elegir a Tecnas Formación, mira lo que dicen nuestros alumnos…
A quién va dirigido
Este curso de prevención del acoso y la violencia de género en el trabajo está orientado a perfiles diversos que desempeñan un papel clave en la creación de entornos laborales seguros e igualitarios:
✅ Profesionales de cualquier sector que deseen identificar y actuar ante situaciones de acoso o desigualdad.
✅ Técnicos/as y responsables de recursos humanos comprometidos con la igualdad real y la cultura preventiva.
✅ Delegados/as de prevención, representantes sindicales y personal vinculado a la gestión de riesgos psicosociales.
✅ Integrantes de comités de igualdad o responsables de aplicar protocolos internos de actuación.
✅ Empresas que buscan cumplir con la legislación vigente y promover la igualdad y la tolerancia cero al acoso.
🎓 No es necesario tener formación previa. Esta es una capacitación accesible, actual y con impacto real en el entorno laboral.
Contenido de la Formación contra el Acoso y Violencia de género en el ámbito laboral
El temario ha sido elaborado por profesionales en igualdad, derechos humanos y prevención de riesgos psicosociales, y está completamente alineado con la Ley Orgánica 10/2022, de garantía integral de la libertad sexual, y el Convenio 190 de la OIT.
Módulo 1: Marco jurídico y derechos fundamentales
En este primer bloque conocerás los principales textos legales que sustentan el derecho a trabajar en un entorno seguro y libre de violencia.
Estudiarás la normativa nacional e internacional aplicable al ámbito laboral, incluyendo la LO 10/2022, el Estatuto de los Trabajadores, la Ley de Igualdad y la legislación de prevención de riesgos.
Este módulo te ayudará a comprender por qué la formación contra el acoso y la violencia de género no es opcional, sino una obligación legal y ética.
Módulo 2: ¿Qué es la violencia de género y cómo se manifiesta en el trabajo?
Aquí aprenderás a identificar los distintos tipos de violencia de género, no solo en su forma más evidente (como la agresión física), sino también en expresiones sutiles como el acoso psicológico, el control económico, la violencia simbólica o los micromachismos.
El módulo profundiza en cómo estas conductas afectan a mujeres en el ámbito laboral y qué señales pueden ayudarnos a detectarlas a tiempo.
Módulo 3: Tipos de acoso: sexual, por razón de sexo y laboral
Un módulo clave del curso, donde diferenciamos de forma clara y con ejemplos reales el acoso sexual, el acoso por razón de sexo y el acoso laboral.
Verás cómo se definen legalmente estas conductas, cómo se manifiestan en el día a día y por qué es imprescindible saber identificarlas para protegerse y actuar correctamente desde el primer momento.
Módulo 4: Cómo detectar y prevenir situaciones de acoso
La prevención del acoso y la violencia de género en el trabajo comienza con la detección. En este módulo aprenderás a reconocer señales de alerta, evaluar el clima laboral y aplicar medidas preventivas eficaces, como protocolos de actuación, formación interna o cultura organizacional respetuosa. Ideal para mandos intermedios, técnicos/as de RRHH y personal de prevención.
Módulo 5: Actuación frente a casos de acoso: qué hacer y a quién acudir
¿Qué hacer si soy víctima? ¿Y si soy testigo? ¿Dónde se denuncia? Este módulo responde de forma clara y práctica a todas estas preguntas.
Conocerás los pasos a seguir ante una situación de acoso en el entorno laboral, los derechos de las víctimas, los canales de denuncia disponibles y las medidas de protección que deben activarse.
Todo ello en cumplimiento de la normativa vigente.
Módulo 6: Consecuencias del acoso en la víctima, la empresa y la sociedad
Este bloque analiza el impacto real del acoso: en la salud mental y física de la víctima, en su desarrollo profesional, y en la reputación y sostenibilidad de la empresa.
También se abordan las posibles sanciones legales y administrativas cuando una organización no actúa ante un caso de violencia de género o acoso en el trabajo.
Módulo 7: Herramientas para crear una cultura laboral preventiva e igualitaria
Aprenderás a aplicar herramientas como planes de igualdad, protocolos efectivos, comunicación inclusiva, formación interna y acciones de sensibilización.
Todo lo necesario para convertirte en una persona referente en la prevención del acoso y la violencia de género en el ámbito laboral.
Módulo 8: Responsabilidad empresarial y liderazgo en la prevención de la violencia de género
Este aborda la responsabilidad empresarial en la prevención del acoso y la violencia de género, destacando el papel del liderazgo, la gestión con perspectiva de género y el riesgo de inacción institucional.
Se analiza cómo las empresas pueden pasar del cumplimiento legal al compromiso real, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
El módulo finaliza con cuatro casos prácticos reales para aplicar los conocimientos adquiridos, reflexionar sobre la cultura organizacional y proponer medidas concretas desde una mirada ética, preventiva y transformadora.
Preguntas Frecuentes sobre el Curso de Prevención
¿Qué es un Curso Prevención violencia de género?
Un curso de prevención violencia de género es una formación que proporciona conocimientos prácticos y legales para identificar, actuar y prevenir cualquier forma de violencia o acoso basado en el género en el entorno laboral.
Está diseñado para proteger los derechos fundamentales y promover la igualdad real entre mujeres y hombres.
¿Los cursos gratuitos de PRL incluyen un Certificado Oficial?
Los cursos gratuitos de PRL de Tecnas Formación te ofrecen acceso a material educativo sin costo.
Sin embargo, si deseas obtener un certificado oficial que acredite tu formación, puedes acceder a un precio muy asequible.
Este certificado es válido para demostrar tus conocimientos en seguridad laboral ante cualquier empleador.
¿Qué incluye una formación contra el acoso y violencia de género en el entorno laboral?
Esta formación ofrece contenidos sobre acoso sexual, acoso por razón de sexo, herramientas de actuación, medidas preventivas, normativa aplicable y el papel de las empresas en la erradicación de la violencia.
¿Quién debe recibir formación contra el acoso y violencia de género?
Todas las personas trabajadoras, especialmente aquellas con responsabilidad en recursos humanos, prevención de riesgos, mandos intermedios y quienes participen en la aplicación de protocolos de igualdad y actuación.
¿Qué se aprende en un curso acoso laboral y violencia de género?
En un curso de acoso laboral y violencia de género se adquieren conocimientos fundamentales para identificar, prevenir y actuar ante situaciones de acoso o violencia en el entorno de trabajo, cumpliendo con la normativa vigente.
Durante la formación se aprende a:
✅ Diferenciar entre acoso laboral, acoso sexual y acoso por razón de sexo.
✅ Reconocer las formas en que se manifiesta la violencia de género en el ámbito laboral, tanto visibles como sutiles.
✅ Comprender el marco legal que regula estas situaciones, especialmente la Ley Orgánica 10/2022 y el Convenio 190 de la OIT.
✅ Aplicar los protocolos de actuación adecuados ante una situación de riesgo o denuncia.
✅ Conocer los derechos de las víctimas y las obligaciones de la empresa.
✅ Promover una cultura de respeto, igualdad y prevención del acoso en el entorno laboral.
Este tipo de formación no solo mejora el cumplimiento normativo, sino que también impulsa entornos más seguros, igualitarios y saludables para toda la plantilla.
¿Qué ventajas tiene realizar un curso acoso laboral y violencia de género?
Realizar un curso de acoso laboral y violencia de género aporta beneficios tanto a nivel individual como organizacional.
No se trata solo de cumplir con una obligación legal, sino de adquirir herramientas reales para transformar el entorno laboral en un espacio más seguro, justo y respetuoso.
Entre las principales ventajas destacan:
✅ Cumplimiento normativo: Permite a empresas y trabajadores adaptarse a lo exigido por la Ley Orgánica 10/2022, el Estatuto de los Trabajadores y otros marcos legales, evitando sanciones por incumplimiento.
✅ Detección temprana de riesgos: Forma a las personas para reconocer conductas inapropiadas o indicios de violencia de género antes de que escalen.
✅ Reducción de conflictos: Un entorno sensibilizado reduce tensiones, mejora la convivencia y previene situaciones de acoso o discriminación.
✅ Protección de la salud mental: La formación ayuda a crear entornos emocionalmente seguros, donde las personas puedan trabajar con tranquilidad.
✅ Mejora del clima laboral: Las empresas que apuestan por la igualdad y el respeto logran equipos más cohesionados, comprometidos y productivos.
✅ Imagen corporativa positiva: Refuerza la reputación de la empresa como organización responsable, comprometida con los derechos humanos y la igualdad.
✅ Empoderamiento del personal: Las personas que realizan este curso desarrollan habilidades para intervenir de forma adecuada ante situaciones de acoso o violencia, actuando con seguridad y criterio.
En definitiva, esta formación contra el acoso y la violencia de género en el entorno laboral es una herramienta clave para avanzar hacia espacios de trabajo más igualitarios, inclusivos y sostenibles.
¿Qué beneficios ofrece un curso online violencia de género?
El curso online violencia de género permite formarse a distancia, con acceso flexible, contenidos actualizados y un enfoque práctico que facilita su aplicación en cualquier organización o sector.
¿Para quién está recomendado un curso online violencia de género?
Un curso online de violencia de género en el entorno laboral está recomendado para cualquier persona que forme parte de una organización, sin importar su puesto, nivel de responsabilidad o sector profesional.
Esta formación no solo cumple con una función legal, sino que resulta esencial para construir entornos de trabajo seguros, igualitarios y libres de violencia.
En concreto, este tipo de curso está especialmente indicado para:
✅ Personas trabajadoras de cualquier sector que deseen conocer cómo identificar situaciones de acoso o violencia y actuar correctamente.
✅ Responsables de recursos humanos, mandos intermedios y directivos/as, que deben aplicar medidas preventivas y liderar con perspectiva de igualdad.
✅ Técnicos/as de prevención de riesgos laborales (PRL), responsables de diseñar entornos seguros y detectar riesgos psicosociales.
✅ Delegados/as sindicales, comités de igualdad y representantes del personal, que deben intervenir ante situaciones de acoso o violencia.
✅ Empresas que quieran cumplir con la normativa actual y fomentar una cultura organizacional basada en la tolerancia cero al acoso y la discriminación.
Además, al ser un curso online, es ideal para quienes buscan flexibilidad horaria y desean aprender a su ritmo, desde cualquier lugar, con acceso a contenidos actualizados y prácticos.
¿Por qué las empresas deben ofrecer un curso obligatorio violencia de género?
Las empresas están legalmente obligadas a garantizar entornos laborales seguros, libres de violencia y discriminación. La entrada en vigor de la Ley Orgánica 10/2022, de garantía integral de la libertad sexual, refuerza esta responsabilidad, estableciendo la obligación de adoptar medidas efectivas de prevención del acoso sexual, del acoso por razón de sexo y de cualquier forma de violencia de género en el ámbito laboral.
Una de las principales medidas que exige la ley es la formación específica y continua de todo el personal, incluyendo la dirección, los mandos intermedios, el personal técnico de prevención y los comités de igualdad. En este contexto, ofrecer un curso obligatorio sobre violencia de género en el trabajo no es solo una buena práctica: es un requisito legal.
Además, este tipo de formación permite a las empresas:
✅ Cumplir con la normativa vigente y evitar sanciones por omisión de medidas preventivas.
✅ Demostrar su compromiso con la igualdad y los derechos fundamentales de las personas trabajadoras.
✅ Promover una cultura organizacional basada en el respeto, la equidad y la tolerancia cero al acoso.
✅ Asegurar que toda la plantilla conozca los protocolos internos de actuación y sepa cómo aplicarlos.
✅ Reducir los riesgos psicosociales y mejorar el clima laboral, la reputación empresarial y la productividad.
Por tanto, un curso obligatorio de prevención de violencia de género es una herramienta clave para cumplir con la ley, proteger a las personas, y posicionar a la empresa como un espacio laboral responsable, igualitario y seguro.
¿Qué se obtiene al finalizar un curso prevención acoso sexual y violencia?
Al finalizar un curso de prevención del acoso sexual y la violencia de género en el ámbito laboral, y tras superar el test de evaluación, el alumnado recibe un certificado acreditativo oficial.
Este certificado tiene varias finalidades:
✅ Acredita que la persona ha recibido formación conforme a la Ley Orgánica 10/2022, de garantía integral de la libertad sexual.
✅ Es válido para justificar el cumplimiento normativo ante auditorías, planes de igualdad o inspecciones laborales.
✅ Refuerza el compromiso profesional con la igualdad y la prevención de riesgos psicosociales.
El coste del certificado es de 25 €, que se abona solo una vez finalizado el curso y aprobado el test final. La emisión se realiza en formato digital y puede ser descargado e impreso por el alumno o entregado a la empresa.
Este documento es especialmente útil para trabajadores/as, responsables de recursos humanos, personal técnico PRL y empresas que deseen dejar constancia formal de la formación en prevención de acoso y violencia de género en el trabajo.